Las 7 mejores bicicletas plegables de 2023 -Comparativa y guía

Todos queremos un planeta libre de contaminación y una de las mejores formas de tenerlo y conservarlo es que utilicemos medios de transporte 0 emisiones en nuestras ciudades.

La bici es el medio de transporte ecológico por excelencia, y las reinas de la ciudad son las plegables. Son limpias, cómodas, dinámicas… y además tienes la gran ventaja de poder meterlas en cualquier rincón.

El mercado ofrece infinidad de modelos con características diferentes, por lo que es fácil abrumarse cuando queremos comprarnos una. Para que no te líes y vayas sobre seguro, hemos seleccionado las 7 mejores bicicletas plegables del mercado… Después de leer este artículo tendrás tu propio criterio y podrás escoger tu plegable sin miedo a equivocarte.

¿Qué bicicleta plegable comprar?

Las 7 mejores bicicletas plegables en calidad-precio de 2023

Entre las seleccionadas encontrarás urbanas, de montaña, y muchos de los modelos son unisex. Hemos incluido las bicicletas plegables con la mejor calidad-precio.

7. Anakon Folding Sport

Para los que buscan una plegable completita pero económica.

Altura min-max: 1,55 a 1,86 m / Peso: 15 kg  / Tamaño ruedas: 20″ / Dimensiones plegada: 88x66x45 cm.

Vamos a empezar por un modelo de esos que sin tener unas prestaciones sobresalientes hacen bien su función. La Anakon Folding Sport es una plegable que incluye lo necesario para que puedas ir a cualquier parte de la ciudad de una forma limpia y ecológica.

El cuadro es de aluminio y se pliega por la mitad, quedando en unas dimensiones bastante reducidas aunque también hay que decir que no es de las más ligeras, pesa cerca de 15 kg.

Las ruedas son de 20 pulgadas, que para una urbana es un tamaño tirando a grande. Esto unido al grupo Shimano de 6 velocidades con mando de accionamiento en el puño, hace posible ir rápido con menos esfuerzo y poder subir las cuestas con mucha más comodidad.

En marcha es una plegable cómoda y manejable, con la que no cuesta hacer giros ni cambios de dirección, sin embargo, cuando se circula por zonas bacheadas, vibra lo suyo, y se nota que no tiene suspensión. 

Los frenos de aluminio V Brake van bien, y no muestran señales de fatiga aunque se les exija bastante, por ejemplo cuando se bajan pendientes y se va frenando todo el rato para que la bici no coja demasiada velocidad.

De serie incluye portaobjetos en la rueda trasera, caballete, guardabarros en ambas ruedas y timbre… Todos elementos útiles y que siempre está bien contar con ellos.

En conclusión: una plegable ideal para los que buscan una bici completa, que no les robe espacio en casa y tenga un precio económico.

Pros:
  • No le falta nada importante.
  • Precio asequible.
Contras:
  • No es una plegable ligera.
  • En zonas con muchos baches vibra bastante

6. Tern Joe C21

Lo mejor para que ningún obstáculo te pare.

Altura min-max: M- 1,67 a 1,83 m L 1,83 a 1,90 m. / Peso: 13,9 kg  / Tamaño ruedas: 26″ / Dimensiones plegada: – cm.

Esta Tern Joe C21 está pensada para aquellos que quieren una bici con la que los bordillos, los resaltos y los baches dejen de ser un inconveniente, y que además, les quite el mínimo espacio y la puedan subir al transporte público e incluso meter en el maletero.

Es una bicicleta unisex, por eso está disponible en dos tallas: M para personas de entre 1,67 y 1,83 metros y L para los que midan desde 1,83 a 1,90 metros.

Solo pesa 13,9 kg, una cifra realmente baja para una bicicleta de este tipo. Los componentes son de calidad media, pero tanto el cuadro como la bisagra por donde se pliega son robustos y en movimiento no notas que vas en una plegable. 

Es una bicicleta versátil, que se defiende en cualquier superficie, aunque sus neumáticos son más bien para ciudad y no hubiera estado demás que de serie trajera guardabarros. 

Con la ayuda del cambio Shimano 7 velocidades y los 3 platos no tendrás problema para subir cualquier pendiente o para ir rápido cuando tengas prisa por llegar a tu destino. 

El conjunto lo completan: 

  • Frenos V-Brake de aluminio.
  • Mando de accionamiento del cambio en el puño.
  • Sillín confort y caballete.
  • Imanes para que no se abra cuando está plegada.

En resumen: una plegable perfecta para los que viven en pueblos o ciudades con muchas cuestas o que tengan acceso a caminos de tierra.

Pros:
  • Ligera pero robusta y resistente.
  • Se defiende bien por todo tipo de terrenos.
Contras:
  • No trae guardabarros.
  • Componentes de calidad media.

5. Ecosmo 26ALF08B

Bicicleta plegable de paseo concebida pensando en ellas.

Altura min-max: 1,50 a 1,75 m. / Peso: 17 kg  / Tamaño ruedas: 26″ / Dimensiones plegada: 90x70x32 cm.

Pasamos a un modelo creado pensando en ellas, especialmente en las que quieren una bicicleta de ruedas grandes pero no tienen espacio para guardarla… Su solución: Ecosmo 26ALF08B.

Por su estética, por su comodidad y sobre todo por su facilidad de manejo este tipo de bicicletas son las preferidas por las mujeres, y este modelo, al ser plegable, se puede guardar en cualquier rincón si vives en un piso pequeño.

El manillar y el sillín son ajustables y se pueden adaptar a mujeres con una estatura entre 1,50 y 1,75 metros, y a pesar de ser una bicicleta grande y algo pesada, 17 kg, el diseño bajo de su cuadro permite subirse y bajarse con facilidad.

A la hora de moverse es cómoda y fácil de conducir, y no te pesarán los kilómetros gracias al buen mullido de su sillín.

El cambio Shimano Gear de 7 velocidades es preciso y permite adaptar el esfuerzo de la ciclista a las circunstancias del recorrido.

La bicicleta viene parcialmente montada y terminar de ponerla en marcha es una tarea sencilla, pero el manual de instrucciones que trae no es de los mejores que hemos visto, por ello recomendamos acudir a algún tutorial de Youtube.

Pros:
  • Pensada exclusivamente para ellas.
  • Al ser plegable no tendrás problemas de espacio.
  • Precio económico.
Contras:
  • Una vez plegada no es cómoda de transportar y resulta un poco pesada.
  • Manual de instrucciones poco útil.

4. FabricBike Folding

Urbana muy práctica, ligera y a buen precio.

Altura min-max: 1,40 – 1,85 m / Peso: 11,8 kg  / Tamaño ruedas: 20″ / Dimensiones plegada: 76x56x25 cm.

Hay gente que no quiere complicaciones, que va a lo práctico y que busca una bicicleta urbana sencilla, que tenga lo imprescindible para moverse por la ciudad, sin más…

FabricBike Folding tiene lo necesario: construcción robusta, sistema de plegado sin holguras, llantas de 20” y un peso contenido, 11,8 kg… Todo ello con una buena relación calidad/precio.

En la línea de su sencillez, no viene con cambio de marchas y dispone de un único piñón libre, que en combinación con un plato de tamaño medio, permite moverse con dinamismo por zonas llanas… Si sabes que en tu trayecto habitual habrá alguna cuesta pronunciada, te irá mejor un modelo que incluya cambio de marchas.

El manillar y el sillín son regulables en altura, por lo que personas de entre 1,40 y 1,85 metros la podrán usar perfectamente… Soporta un máximo de 95 kg.

Los frenos son de aluminio y ofrecen una buena respuesta en todas las situaciones, estando este apartado bien resuelto.

Pros:
  • Relación calidad/precio.
  • Sencilla y práctica a la vez.
  • Precio económico.
Contras:
  • No es buena opción para subir pendientes pronunciadas.

3. Moma Bikes Compact 18

Diseño moderno y funcional para los más cosmopolitas.

Altura min-max: 1,60 – 1,95 m / Peso: 13,4 kg  / Tamaño ruedas: 18″ / Dimensiones plegada: 90x70x38 cm.

Las plegables urbanas de la española Moma siempre están entre las más vendidas del mercado básicamente por dos cosas: su buena relación calidad-precio y un diseño funcional y atractivo a partes iguales.

La apuesta en esta Moma Compact 18 es clara: una urbana plegable con una estética descaradamente urbana, pensada para que los enamorados de la ciudad la puedan recorrer en una bici dinámica y cómoda.

La mayoría de componentes están fabricados en aluminio, aún así, pesa 13,4 kg. Está claro que no es de las más ligeras que se pueden encontrar, pero lo compensa con su innovador sistema de plegado que incluye ruedecillas en el portaobjetos que hacen posible llevarla empujando como si fuera una maleta cuando la pliegas, y así casi nunca tendrás que cargarla a pulso. 

Para que sufras lo menos posible en las cuestas, incorpora un cambio Shimano de 6 marchas. Lo mejor es que gracias al mando de accionamiento Shimano Revoshift RS35, solo necesitas un pequeño giro de muñeca para engranar la marcha adecuada en cada momento sin complicaciones.

Los frenos son de tipo V-Brake y cumplen perfectamente con su cometido y cuando circulas con ella, te transmiten la sensación de que puedes detener la bici en cualquier momento.

En resumen: una plegable con una estética muy urbana y con todos los ingredientes para que los más urbanitas disfruten cada día al moverse por la ciudad.

Pros:
  • Diseño urbano y llamativo.
  • Sistema de plegado que permite llevarla empujando.
  • Mando de accionamiento del cambio preciso y rápido.
  • Es dinámica y cómoda de conducir.
Contras:
  • Es un poco pesada.
  • El sistema de plegado no es de los más rápidos.

2. ECOSMO 26SF02BL

MTB muy completa y plegable que es todo un éxito de ventas.

Altura min-max: 1,60 – 1,85 m / Peso: 18 kg  / Tamaño ruedas: 26″ / Dimensiones plegada: 95x74x33 cm.

Esta Ecosmo 26SF02BL es un modelo muy completo que dispone de todo lo que se le puede pedir a una MTB enfocada en aquellos que le quieran dar un uso mixto (ciudad y caminos o senderos), con el extra de que se puede plegar fácilmente para que no ocupe mucho espacio.

Las ruedas son de 26” y se recomienda a personas con una estatura entre 1,60 y 1,85 metros. Pesa en torno 18 kg, que tampoco es excesivo para una bicicleta de estas características.

Gracias a su suspensión delantera y trasera ni te enterarás de los baches y nuestros amigos los resaltos no supondrán una molestia.

El conjunto se completa con: un cambio Shimano de 21 velocidades, freno de disco delantero, guardabarros delantero y trasero y el caballete.

Nos parece perfecta para los que viven en pueblos o ciudades con muchas cuestas y tengan acceso a caminos de tierra… Y si eres mujer, la marca ofrece este modelo que incluye ciertos retoques para que se adapte mejor a vosotras.

Si te decides por esta bici, te aconsejamos cambiar los pedales por unos de aluminio <unos 15€>, ya que los que vienen son de plástico y de calidad justita, aunque por lo que cuesta, tampoco se le puede pedir mucho más.

Pros:
  • MTB muy completa.
  • Dispone de suspensión delantera y trasera.
  • Precio muy económico.
Contras:
  • Pedales de baja calidad.

1. Moma Bikes First Class 2

Superventas muy bonita con la mejor relación calidad/precio.

Altura min-max: 1,55 – 1,80 m / Peso: 11,5 kg  / Tamaño ruedas: 20″ / Dimensiones plegada: 77x64x35 cm.

Moma Bikes es una marca de bicicletas española especializada en la fabricación de bicicletas urbanas, toda una referencia y de las que más vende en su sector… Su modelo First Class 2  es un claro ejemplo de lo que la marca promete: estética atractiva y calidad a buen precio

Está fabricada en aluminio, monta ruedas de 20” y pesa 11 kg… No resulta pesada aunque se notan cuando la coges a pulso… Podrás elegir entre 5 colores y tiene un bonito diseño que atrae todas las miradas.

Por lo que más destaca esta bicicleta es por lo compacta que queda una vez plegada, -77x64x35 cm-, la podrás guardar en cualquier sitio, subirla al transporte público, meterla en el maletero etc… Olvídate de los problemas de espacio.

En cuanto a equipamiento dispone de:

  • Cambio de marchas Shimano de 6 velocidades con mando de accionamiento en el puño de la misma marca que funciona con gran precisión.
  • Frenos delantero y trasero V Brake que detienen la bici sin dificultades.
  • Caballete, timbre y guardabarros.

En resumen, es una de esas bicis para usar a diario que aguantará el paso del tiempo y de los kilómetros con un mínimo mantenimiento.

Pros:
  • Superventas con una excelente relación calidad-precio.
  • Diseño urbano y elegante.
  • Plegada es muy compacta.
  • Resiste bien un uso intensivo.
Contras:
  • Relación de cambio un pelín corta.

Comparativa de las mejores bicicletas plegables

En esta tabla hemos puesto los datos más relevantes para que puedas compararlas de un simple vistazo.

*NOTA: Si lo veis en el móvil, desplazaos con el dedo para ver todo el contenido de la tabla.

ModeloTipoRuedasAltura recom.Medidas plegadaPesoPrecio

Anakon Folding Sport
Urbana20"De 1,55 a 1,86 metros88x66x45 cm15 kg Ver Precio

Tern Joe C21
De montaña26"M de 1,67 a 1,83 metros
L de 1,83 a 1,90 metros
- cm13,9 kg Ver Precio

Ecosmo 26ALF08B
De paseo26"De 1,50 a 1,75 metros 90x70x32 cm17 kg Ver Precio

FabricBike Folding
Urbana20" De 1,55 a 1,85 metros 76x56x25 cm11,8 kg Ver Precio

Moma Compact 18
Urbana18"De 1,60 a 1,95 metros90x70x38 cm13,4 kg Ver Precio

Ecosmo 26SF02BL
De montaña26"De 1,60 a 1,85 metros 95x33x74 cm17 kg Ver Precio

Moma First Class 2
Urbana20"De 1,55 a 1,80 metros 77x64x35 cm11 kg Ver Precio

Nuestras recomendaciones

Por si aun te queda alguna dudilla, pasamos a hacerte algunas recomendaciones más concretas para que termines de decidirte… Como existen varios tipos, preferimos indicarte nuestra preferida en cada uno de ellos:

La mejor bicicleta plegable de paseo: Ecosmo 26ALF08B

Este tipo de bicicletas son las preferidas por las mujeres, y esta concretamente está diseñada pensando en ellas. Ecosmo 26ALF08B al ser plegable, soluciona el problema del espacio para guardarla y además ofrece características que la convierten en una alternativa muy atractiva.

Te permitirá desplazarte muy cómodamente gracias al tamaño de sus ruedas y al juego que da el cambio Shimano Gear de 7 velocidades, que hará que ahorres energía en las cuestas más exigentes.

Es muy fácil de conducir y podrás ajustarla perfectamente a tu medida gracias a que el manillar y el sillín son regulables en altura.

Una estupenda bicicleta plegable de paseo, bonita y bien acabada con la que podrás salir a hacer kilómetros con la única preocupación de disfrutar del paisaje.

La mejor bicicleta plegable urbana: Moma First Class 20″

¿Quieres una urbana plegable para tu día a día que aguante tu ritmo?… Moma Bikes First Class 20, no sólo te llevará donde quieras, sino que además te hará disfrutar del trayecto.

Tiene un estética que atrae todas las miradas y no te extrañes si te paran para preguntarte por su precio o por donde la compraste…

A pesar de estar fabricada en aluminio, no podemos decir que sea muy ligera, y es en parte por culpa de lo equipada que viene… No echarás en falta nada.

Cuando se pliega es muy compacta, tanto que la podrás guardar debajo de la mesa de la oficina, bajo la cama en casa o en cualquier pequeño rincón.

Además de lo anterior, lo que nos terminó de convencer para elegirla en este apartado fue su económico precio, que la pone al alcance de cualquiera que quiera comprarse una urbana plegable de garantías para darle un uso intensivo.

La mejor bicicleta plegable de montaña: Ecosmo 26SF02BL

Si lo que quieres es una mountain bike, pero necesitas que sea plegable, Ecosmo 26SF02BL es la más completa que encontrarás en su rango de precio.

Gracias a su suspensión delantera y trasera te moverás con soltura tanto por el campo como por la ciudad, despreocupándote de cómo esté el firme ya que lo absorbe todo.

Además trae de serie todo lo necesario para una bicicleta de estas características: cambio Shimano de 21 velocidades, freno de disco en la rueda delantera, guardabarros en ambas ruedas y caballete.

Plegada pesa un poco y los pedales no son de la mejor calidad, pero esos pequeños detalles no la desmerecen, sobre todo teniendo en cuenta el buen precio al que te puedes hacer con ella.

Guía para comprar tu bicicleta plegable

Lo mejor que podemos hacer cuando queremos comprar un producto que nos supone hacer un desembolso considerable es: primero informarnos y luego tomar la decisión de compra que más nos convenga en función de nuestras necesidades y de nuestro presupuesto… Para ello, debemos hacernos las siguientes preguntas:

¿Qué uso le voy a dar?

Responder a esta pregunta es de suma importancia ya que en el mercado existen diferentes tipos de bicicletas plegables que están diseñadas para distintos usos, y si te equivocas, no le podrás sacar todo el provecho a tu compra.

Por ello conocer los distintos tipos de bicicletas plegables que existen y a qué perfil de usuarios van dirigidas te permitirá hacerte una idea clara de lo que necesitas.

Tipos de bicicletas plegables 

URBANAS:

Son las más ligeras y tienen un tamaño compacto, lo que facilita su almacenaje y permite combinarla con el uso de cualquier transporte público. Se caracterizan por tener ruedas pequeñas y pueden llevar cambio de marchas aunque modelos como los fixie o las de piñón libre no lo montan. Suelen tener un diseño moderno y son perfectas si quieres una bicicleta plegable para usar en tramos no excesivamente largos, para ir y volver del trabajo, la universidad o cualquier otro desplazamiento que realices habitualmente.

DE PASEO:

Las de este tipo, suelen montar ruedas más grandes que las urbanas <entre 24 y 28 pulgadas> y aunque también son para circular preferentemente en ciudad, se pueden usar en pistas de tierra con buen firme. Tienen un diseño más clásico que las anteriores y te irá bien si además de hacer trayectos puramente urbanos la quieres para salir a dar largos paseos. Tienen la ventaja de que gracias al tamaño de sus ruedas y a la robustez de su estructura se les puede montar una silla portabebés en la parte trasera para que lleves a tu pequeño contigo donde quieras.

DE MONTAÑA:

Estas son claramente las todoterreno de las bicicletas y destacan por su practicidad, con ellas podrás ir a cualquier sitio que se te ocurra. Suelen llevar cambio de marchas y 2 o 3 platos, y las más avanzadas cuentan con sistemas de suspensión que hacen que te sientas cómodo en cualquier terreno. Su principal ventaja es su versatilidad, aunque si te decides por una debes tener presente sus dimensiones <suelen ser grandes> y su precio <las de este tipo se pueden encarecer mucho>.

Perfil de usuario para cada tipo de plegable

Como ya has visto existen distintos tipos de bicicletas plegables y aunque algunas abarcan varios usos, lo habitual es que estén enfocadas a un perfil más o menos concreto de usuario e intente cubrir las necesidades que estos demandan.

A modo de ejemplo vamos a exponer qué tipo de plegable se adapta mejor a las demandas de los usuarios más habituales de este tipo de bicicletas:

Para los que buscáis una bicicleta para utilizar en vuestro día a día para ir al trabajo, a estudiar etc, en trayectos relativamente cortos, o que, además del tramo en bicicleta necesitéis utilizar el transporte público, recomendamos las de tipo urbana, sobre todo porque su tamaño compacto os permitirá llevarla a cualquier sitio y montarla sin dificultad en el medio de transporte con el que la necesitéis combinar.

Para aquellos que viven en una ciudad o pueblo con muchas cuestas, grandes zonas verdes, o quieren la bici para salir con su grupo de amigos a hacer rutas fuera del asfalto, la bicicleta que necesitan es una mountain bike… Al tener cambio de marcha te facilitará subir cualquier pendiente y gracias a su diseño todoterreno y al tipo y tamaño de sus neumáticos, te podrás meter con ella por cualquier camino o atajo para llegar a tu destino. También hay personas que por su versatilidad y por lo cómodas y dinámicas que resultan, utilizan este tipo de bicicletas en la ciudad… Eso ya lo dejamos a tu elección.

Si quieres una bicicleta que aparte de para hacer con ella tu trayecto habitual te sirva para salir a pasear con la familia o amigos, o tienes pensado acoplarle una sillita portabebés, las de paseo son el tipo de bicicleta que mejor cubrirá tus necesidades

Sistema de plegado

Este es un artículo sobre bicicletas plegables, así que si estás aquí es porque este punto te interesa mucho.

Algo que deberás tener en cuenta y que quizá sea más importante que el sistema de plegado en sí, <que los hay mejores y peores>, son las dimensiones de la bicicleta una vez que la hemos plegado, sobre todo para aquellos que tengan muy poco espacio donde guardarla, o los que necesiten meterla en el maletero de su coche o en un ascensor.

En la tabla comparativa de arriba podrás encontrar las dimensiones plegadas de todas las bicicletas seleccionadas, para que puedas hacer tus mediciones y elegir la que se ajuste a tus necesidades.

Cambio de marchas ¿sí o no?

Un buen cambio de velocidades da mucho juego y te permitirá regular tu pedalada para adaptarla al desnivel del recorrido que estés realizando y así ahorrar energía cuando el terreno se pone exigente. También podrás conseguir ir más rápido con menos pedaladas gracias a las distintas combinaciones de platos y piñones que suelen ofrecer.

Es un elemento que debe tener obligatoriamente la bicicleta plegable que te compres si tienes previsto hacer recorridos largos y/o con cuestas de cierto desnivel, ya sean paseos por ciudad o rutas por el campo.

Si la quieres para hacer recorridos cortos en ciudad, por zonas predominantemente llanas, puedes optar por alguna de que no incluya y te ahorrarás unos eurillos.

Peso

Este es otro de los apartados que debes conocer antes de decidirte, especialmente en este tipo de bicicletas ya que en muchos casos te tocará cargar la bici plegada y ahí es donde te alegrarás de haberlo mirado antes.

Que una bicicleta pueda o no ser considerada ligera, depende de muchos factores… Pero para que tengas una referencia, las que pesan menos de 10 kg podemos decir que son ligeras y a partir de 12-13 kg ya empiezan a resultar pesadas.

Precio

Este punto posiblemente es el más personal, porque cada cual destinará el dinero que crea conveniente o el que le permita su bolsillo a la compra de su bicicleta plegable.

Encontrarás bicis plegables a partir de 150€, <en este artículo te mostramos las mejores bicicletas plegables baratas>, y de ahí hasta donde te quieras gastar, por ello, como en todo, te recomendamos que valores todos los aspectos que te hemos ido detallando y con ello evitarás comprar por impulso o llevado por la publicidad <que sabemos que a veces es engañosa> y que, una vez lo tengas muy claro, entonces si, te lances a comprar la que mejor encaje con tu presupuesto, tus necesidades y por supuesto, tus gustos…

¿Dónde comprar bicicletas plegables?

A día de hoy no son difíciles de encontrar, aunque si no vas a una tienda especializada, seguramente la oferta que encuentres será bastante reducida.

Cada día compramos más cosas a través de internet y son muchos los que deciden comprar su bicicleta plegable online, no solo por la comodidad de hacerlo desde casa y que te la lleven hasta la puerta, sino porque ponen a tu disposición infinidad de modelos a un precio difícil de igualar, todo ello con las mismas o incluso mejores garantías que las que te ofrece cualquier establecimiento físico.

El único inconveniente que le encontramos a comprar tu plegable por internet, es que cuando la recibas, tendrás que terminar de montarla… Si eres un poco manitas, en 20 minutos la tendrás lista, pero si te consideras un negado/a, siempre la puedes llevar a un taller para que te la monten, no suelen cobrar más 15€.

Si decides comprarla a través de internet la mejor plataforma es Amazon, que es sin duda el marketplace en el que más personas confían para comprar todo tipo de artículos.

Opiniones de los usuarios de bicicletas plegables

Las bicicletas plegables se crearon básicamente para dar solución a dos problemas: el primero la falta de espacio… En las ciudades modernas las viviendas son cada vez más pequeñas, así que guardar nuestra bici convencional nos quitaba demasiado. Y el segundo, para poder combinar el uso de la bicicleta con el del transporte público.

Además, esta característica ofrece otra ventaja añadida, y es que no tienes que dejar tu bicicleta aparcada en la calle cuando estés fuera de casa, eliminando el riesgo de que te la roben y olvidándote de llevar pesados candados a todas partes…

Por ello, los que se decantan por una bicicleta plegable, suelen tener una opinión muy positiva de su compra, sobre todo los que hicieron la tarea antes de adquirirla y tomaron la decisión de compra que más se ajustaba a sus necesidades.

Si te ha gustado este contenido te agradeceríamos que nos dejaras un comentario en el recuadro de abajo, y si crees que puede ayudar a alguien compártelo en tus redes sociales, solo será un clic 😉

Quizá te puede interesar

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 5 Promedio: 5)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba